Cien años de soledad

 Cien años de soledad es, sin duda, el mejor libro que he leído en mi vida.
 Es una novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982. Está considerada una obra maestra de la literatura hispanoamericana y universal, así como una de las obras más traducidas y leídas en español. Fue catalogada como una de las obras más importantes de la lengua castellana durante el IV Congreso Internacional de la Lengua Española celebrado en Cartagena de Indias en marzo de 2007. Fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico español El Mundo, en la lista de los 100 libros del siglo XX del diario francés Le Monde y en los 100 mejores libros de todos los tiempos del Club de libros de Noruega.
 La primera edición de la novela fue publicada en Buenos Aires en mayo de 1967 por la editorial Sudamericana, con una gran acogida por parte de la crítica y del público, y tuvo una edición total inicial de 8000 ejemplares. Hasta la fecha se han vendido más de 30 millones de ejemplares y ha sido traducida a cuarenta y cuatro idiomas.
 El libro que hoy nos ocupa lo públicó Penguin Random House con motivo del 50 aniversario de su primera edición. Contiene el texto íntegro de la obra y cuenta con la colaboración de la ilustradora chilena Luisa Rivera. Todos los dibujos con los que cuenta son a doble página y están troquelados con agujeros en forma de gota de agua.
 Un ejemplar que debería estar en las estanterías de cualquier lector que se precie. 


Comentarios

  1. Un gran libro sin duda, cuando lo leí por primera vez no fui capaz de terminarlo, pero luego me propuse hacerlo, lo empecé de nuevo y me encantó. El libro era en formato bolsillo, o sea en papel y tapas sencillo y barato y sin ilustraciones pero igual de bueno.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, desde luego esta novela es una de las maravillas del siglo XX. Aunque al principio se hace un poco cuesta arriba la lectura, te va atrapando a medida que pasa el libro. Yo no sé ni las veces que lo he leído. El mío viejísimo se lo presté a un amigo, pero le voy a decir que ya no hace falta que me lo devuelva. Ahora toca leerse el nuevo!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares